Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son las últimas piezas dentales en desarrollarse. Suelen aparecer entre los 17 y 25 años, aunque no todas las personas las desarrollan, ni en todos los casos es necesario extraerlas. Entonces, ¿Cuándo es necesario extraer las muelas del juicio? Aquí te ofrecemos una guía completa sobre las razones y el momento adecuado para tomar esta decisión.

Cuándo es necesario extraer las muelas del juicio

Falta de espacio en la mandíbula

Una de las razones más comunes para la extracción de las muelas del juicio es la falta de espacio en la boca. A medida que las muelas intentan emerger, pueden quedar impactadas, es decir, atrapadas en la mandíbula o encías sin llegar a salir por completo. Esto puede causar molestias, infecciones o afectar la alineación de los demás dientes.

Muelas del juicio parcialmente erupcionadas

Cuando las muelas del juicio no logran salir completamente, dejan una abertura parcial en las encías, lo que puede facilitar la acumulación de bacterias. Esto puede derivar en infecciones, como la pericoronitis, que provoca inflamación y dolor en la zona afectada. En estos casos, se recomienda la extracción para prevenir infecciones recurrentes.

Dolor persistente o inflamación

Si sientes dolor en la parte posterior de tu boca, detrás de las muelas, o notas una inflamación constante, es posible que las muelas del juicio estén tratando de emerger y estén causando problemas. El dolor es una señal de que puede haber complicaciones, como la presión sobre los dientes adyacentes o la irritación de los nervios. Una consulta con el dentista determinará si la extracción es necesaria para aliviar estos síntomas.

Daño a otros dientes

En ocasiones, las muelas del juicio, al no tener suficiente espacio, pueden empujar a los otros dientes y causarles daño. Esto no solo afecta la alineación de los dientes, sino que también puede erosionar el esmalte de las piezas adyacentes, incrementando el riesgo de caries. Si las radiografías muestran que esto está ocurriendo, la extracción será la mejor solución para evitar problemas mayores.

Quistes o problemas en la mandíbula

En raros casos, las muelas del juicio impactadas pueden desarrollar quistes o tumores en la mandíbula. Estos quistes son sacos llenos de líquido que pueden dañar las raíces de los dientes vecinos o incluso afectar la estructura ósea. La extracción temprana es esencial en estas situaciones para evitar complicaciones más graves.

Prevención de problemas futuros

Incluso si las muelas del juicio no están causando molestias inmediatas, algunos dentistas recomiendan su extracción preventiva. Esto se debe a que es más fácil realizar la cirugía en una etapa temprana, cuando las raíces no están completamente desarrolladas y el hueso es más blando. Extraerlas en una edad avanzada puede ser más complicado, con un mayor riesgo de complicaciones y una recuperación más lenta.

¿Qué esperar de la cirugía de extracción?

La extracción de las muelas del juicio suele ser una intervención quirúrgica ambulatoria, realizada bajo anestesia local o sedación, dependiendo del caso. El tiempo de recuperación varía, pero generalmente implica algunos días de reposo y cuidados específicos para evitar infecciones, como mantener la boca limpia, evitar alimentos duros y seguir las indicaciones de tu dentista.

No todas las muelas del juicio necesitan ser extraídas, pero cuando generan problemas como dolor, infecciones, o afectan la salud de otros dientes, la extracción es la mejor opción. Si estás experimentando molestias o te preocupa el estado de tus muelas del juicio, es recomendable que consultes a tu dentista para evaluar tu situación particular y recibir el tratamiento adecuado.

 

Ir al contenido